Ir a terapia
Rafael Uribe Rafael Uribe

Ir a terapia

El artículo explora el significado de ir a terapia como un acto de cuidado personal. Aborda las distintas razones por las que una persona puede iniciar un proceso terapéutico, desde una crisis emocional hasta la búsqueda de autoconocimiento. Destaca que no es necesario “estar muy mal” para pedir ayuda, y que la terapia puede ser un espacio profundo para crecer y comprenderse. También describe cómo se vive el proceso desde una perspectiva clínica y humana, con acompañamiento respetuoso y sin recetas rápidas.

Leer más
El cerebro se somete a un gran "recableado" después de los 40 años
Neuropsicología Rafael Uribe Neuropsicología Rafael Uribe

El cerebro se somete a un gran "recableado" después de los 40 años

En la quinta década de la vida, nuestros cerebros comienzan a experimentar un "recableado" radical que da como resultado que diversas redes se integren y conecten más en las décadas siguientes, con los efectos que lo acompañan en la cognición. Los cambios en las redes probablemente sean el resultado de que el cerebro se reorganice para funcionar tan bien como pueda con la disminución de los recursos y el envejecimiento del "hardware". Una dieta adecuada, ejercicio regular y un estilo de vida saludable pueden mantener la mente en buen estado de funcionamiento y poner los cambios en las redes en espera, a veces hasta bien entrada la vejez.

Leer más
Tu cerebro no sabe cuántos años tiene, aprovéchalo
Demencia, Alzheimer Rafael Uribe Demencia, Alzheimer Rafael Uribe

Tu cerebro no sabe cuántos años tiene, aprovéchalo

La verdad es que no hay una cura conocida para la demencia ni evidencia de que ejercitar el cerebro de distintas maneras pueda retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, ese tipo de clases ofrecen habilidades útiles para los ancianos y muchos expertos consideran que mejoran la calidad de vida de quienes participan en ellas.

Leer más